Martín Iturri y sus socios llevan más de 9 años acercándonos el olor y el sabor del mar al Ensanche pamplonés con una propuesta diferente, pero bien arraigada a los sabores de toda la vida.
Martín nos recibe con su chaquetilla y dispuesto a desentrañar los secretos mejor guardados de La Mar Salada. Se define como cocinero de cuna, no en vano pertenece a una familia de guisanderas, como le gusta llamarlas, desde hace cuatro generaciones y cuyo restaurante familiar, el Beti Jai de Aóiz, ha cumplido precisamente 75 años este año.
Partiendo de estos antecedentes, nos cuentan cómo se le ocurrió la idea de abrir el restaurante. Echaba de menos una oferta de estas características en la capital navarra, que recordara el ambiente, los sabores y la sensaciones de las vacaciones en la costa, ya que se declara un enamorado de Cádiz y sus playas, no en vano lleva más de 25 años pasando sus veranos en la costa gaditana.

Así y allí surgió la idea y "liando" a sus socios y por otro lado amigos, Juan Carlos, Guillermo y Emilio, se pusieron en marcha. Comenzando por realizar estancias en restaurantes punteros de la costa como el Oh Manolito de Alicante, del que se trajo el punto de los arroces, El Campero de Barbate y el Restaurante Juanito de Zahara de los Atunes, donde apreció el trato exquisito al atún rojo de almadraba, El Faro del Puerto y Casa Bigote en Sanlúcar de Barrameda tomando de allí el crujiente de la fritura las tortillitas de camarones o la cocción de mariscos y crustáceos.
Este periplo por la costa justifica que titulemos este post "mucho más que arroces", ya que la carta de La Mar Salada que recogemos más abajo nos ofrece, además de una variedad importante de arroces secos y caldosos, un apartado entero dedicado al atún rojo en diversas elaboraciones y entrantes marineros, como las coquinas o la tortillitas y otras frituras. Todo ello sin olvidar la tradición de guisos que ha mamado desde pequeño y que, como nos cuenta, tuvo el origen en su bisabuela que probablemente puso en marcha el primer catering de Pamplona cuando con un burro se desplazaba con sus perolas a casa de los señoritos y gente de de bien para cocinar en las celebraciones familiares y que tiene su reflejo actualizado en platos como los callos y morros, las mollejas en temporada o platos de cuchara, como habitas u otras verduras, sin olvidar las carnes y las ensaladas. Asimismo siempre suelen tener algunos platos fuera de carta que responden a la innovación permanente y al producto de temporada. Si lo preferimos podemos decantarnos por el menú del día del Restaurante a 22€ o alguno de sus menús degustación que podéis consultar aquí
![]() |
Sashimi de Atún Rojo de Almadraba y Barbadillo |
![]() |
Local amplio, con dos de las "peceras" reservados al fondo |
El local con aire moderno y minimalista es amplio, cuenta con capacidad para 120 comensales, con mesas anchas de madera clara y con iluminación localizada para hacerlo más íntimo. Dispone de cuatro "peceras" privadas, como no podía ser de otra forma en un local marinero, en la que a modo de reservado se pueden celebrar reuniones familiares, profesionales o de amigos y que cuentan en sus paredes con grandes vinilos con motivos marinos y marineros.
![]() |
La terraza en la Calle Leyre protegida del ruido y del frío |
Además cuenta con un espacio de bar diferenciado, con unas 40 plazas, en el que podemos tomar desde un menú del día que incluye un principal y una ensalada de acompañamiento y bebida por 10,50 €, hasta pinchos, raciones y pulguitas, siendo la más famosa la de atún, pimientos y piparras. A todo ello debemos sumar la recientemente inaugurada terraza que amplía aun más la oferta y que permite picotear o incluso comer a pie de calle.
Junto a la oferta gastronómica nos ofrece una variada carta de vinos en la que se recogen múltiples referencias que casan muy bien con ésta y que van desde desde vinos Navarros, Rueda, Riojas y, como no, vinos de la Tierra de Cádiz .
![]() |
La amplia cocina a pleno rendimiento antes del servicio |
Debemos destacar también su amor por el producto y su respeto por el mismo primando la calidad de la materia prima, la cercanía de los productores y la profesionalidad de los proveedores de los pescados y mariscos de las costas gaditanas y onubenses.
![]() |
Martín hace los honores y nos emplata las lechezuelas |
RESTAURANTE LA MAR SALADA
Dirección: Calle Leyre, 12 ( Ver en mapa)
Población: Pamplona
Población: Pamplona
Teléfono: 948 22 45 14
Web: www.restaurantelamarsalada.com
Horario:
Bar: Martes y Viernes: 10:00 - 16:00, 18:00 - 23:00
Sábados: 12:00 - 17:00, 18:00 - 1:00
Domingo: 12:00 - 17:00
Restaurante: Martes a Sábados: Comidas y Cenas
Domingo: Comidas
Fecha de apertura: El establecimiento abrió en 2008
Web: www.restaurantelamarsalada.com
Horario:
Bar: Martes y Viernes: 10:00 - 16:00, 18:00 - 23:00
Sábados: 12:00 - 17:00, 18:00 - 1:00
Domingo: 12:00 - 17:00
Restaurante: Martes a Sábados: Comidas y Cenas
Domingo: Comidas
Fecha de apertura: El establecimiento abrió en 2008
Redes Sociales:
Facebook: @marsalada.pamplona
Twitter: @LaMarSaladaRest
Instagram: la_mar_salada_pamplona
Correo electrónico: info@restaurantelamarsalada.cominfo@restaurantelamarsalada.cominfo@restaurantelamarsalada.com
Si ves algún error en los datos o es necesaria alguna actualización no dudes en decirnoslo en un comentario al post o en un correo a alocadosenlacocina@gmail.com
Twitter: @LaMarSaladaRest
Instagram: la_mar_salada_pamplona
Correo electrónico: info@restaurantelamarsalada.cominfo@restaurantelamarsalada.cominfo@restaurantelamarsalada.com
Si ves algún error en los datos o es necesaria alguna actualización no dudes en decirnoslo en un comentario al post o en un correo a alocadosenlacocina@gmail.com
![]() |
El apartado de la carta dedicado al Atún rojo de Almadraba, con el detalle de las partes del animal |
![]() |
Todo preparado para el servicio |
![]() |
Castillo de San Diego de Bodegas Barbadillo, no podía faltar en un local marinero |
![]() |
Detalle de las sugerencias de la zona de bar |
![]() |
La barra de pulguitas a rebosar para el almuerzo |
![]() |
Detalle de la imagen corporativa en la Calle Leyre |
No podía faltar una música marinera para un local de estas características y os dejo con un clásico que pone los pelos de puntas a cualquiera que, como yo, se ha criado junto al mar: La salve marinera, en este caso interpretada por un coro de los carnavales gaditanos, sirva de homenaje al amor por esta tierra, que es la mía, de Martín y su equipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por compartir con todos tus pensamientos sobre lo que has leído.